IV.2.2. Expedición de Certificado de Capacidad Matrimonial
Resolución de 13 de abril de 2018 (15ª)
IV.2.2. Capacidad matrimonial
Se deniega la expedición del certificado de capacidad matrimonial porque hay datos
bastantes para deducir la ausencia de consentimiento matrimonial.
En el expediente sobre expedición de certificado de capacidad matrimonial remitido a
este centro en trámite de recurso, por virtud del entablado por el interesado contra
auto del encargado del Registro Civil de San Bartolomé de Tirajana.
Hechos
1. Mediante escrito presentado en el registro civil, D.ª M. S. O. nacida en España y de
nacionalidad española, solicitaba la expedición del certificado de capacidad
matrimonial para contraer matrimonio en Marruecos con Don F. K. nacido y domiciliado
en Marruecos y de nacionalidad marroquí. Se acompañaba la siguiente documentación:
certificado de nacimiento, certificado de matrimonio con inscripción marginal de
divorcio y volante de empadronamiento de la interesada y certificación literal de
nacimiento, fe de soltería y certificado de residencia del interesado.
2. Ratificados los interesados, comparecen dos testigos que manifiestan que tienen el
convencimiento de que el matrimonio proyectado no incurre en prohibición legal
alguna. Se celebra el preceptivo trámite de audiencia reservada con los interesados. El
ministerio fiscal se opone a la expedición del certificado de capacidad matrimonial. El
encargado del registro civil consular dictó auto en fecha 16 de octubre de 2017 no
autoriza la expedición del certificado de capacidad matrimonial.
3. Notificados los interesados, éstos interponen recurso ante la Dirección General de
los Registros y del Notariado, solicitando la expedición del certificado de capacidad
matrimonial.
4. Notificado el ministerio fiscal, éste interesa la desestimación del recurso interpuesto
y la confirmación del auto impugnado. El encargado da traslado del recurso a la
Dirección General de los Registros y del Notariado para la resolución del recurso.
Fundamentos de Derecho
I. Vistos los artículos 16 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; 12 del
Convenio de Roma de 4 de noviembre de 1950, sobre protección de los derechos
humanos y de las libertades fundamentales; 23 del Pacto Internacional de Nueva York
de 19 de diciembre de 1966 de derechos civiles y políticos; la Resolución del Consejo
de la Unión Europea de 4 de diciembre de 1997 sobre las medidas que deberán
adoptarse en materia de lucha contra los matrimonios fraudulentos 10, 14 y 32 de la
Constitución; 3, 6, 7, 44, 45, 73 y 74 del Código civil; 386 de la Ley de Enjuiciamiento
Civil; 238, 245, 246, 247 y 358 del Reglamento del Registro Civil; la instrucción de 9
de enero de 1995; la instrucción de 31 de enero de 2006; y las resoluciones, entre
otras, 4-2ª de septiembre de 2004; 3-3ª de marzo, 26-4ª de octubre, 3-5ª de noviembre
de 2005; 26-5ª de mayo, 13-4ª y 26-4ª de junio, 18-2ª y 3ª y 25-2ª de diciembre de
2006; 26-4ª de enero, 9-5ª de febrero, 30-3ª de abril, 10-6ª y 29-4ª de mayo y 22-6ª de
junio de 2007; 24-3ª de enero, 25-6ª de abril, 17-4ª y 7ª de julio y 1-4ª y 5ª de
septiembre de 2008; 6-5ª de febrero, 31-6ª de marzo, 8-1ª de mayo y 2-6ª de junio de
2009.
II. Cuando un español desea contraer matrimonio en el extranjero con arreglo a la
forma establecida por la ley del lugar de celebración y esta ley exige la presentación de
un certificado de capacidad matrimonial (cfr. art. 252 RRC), el expediente previo para
la celebración del matrimonio ha de instruirse conforme a las reglas generales (cfr.
instrucción de 9 de enero de 1995, norma 5ª), siendo, pues, trámite imprescindible la
audiencia personal, reservada y por separado de cada contrayente, que debe efectuar
el instructor para cerciorarse de la inexistencia del impedimento de ligamen o de
cualquier otro obstáculo legal para la celebración (cfr. art. 246 RRC).
III. La importancia del trámite de audiencia ha aumentado en los últimos tiempos en
cuanto que por él puede en ocasiones descubrirse el verdadero propósito de las
partes, que no desean en realidad ligarse con el vínculo matrimonial sino aprovecharse
de la apariencia matrimonial para obtener las ventajas que del matrimonio resultan
para el extranjero. Si, a través de este trámite o de otros medios, el encargado llega a
la convicción de que existe simulación, no debe autorizar, ni contribuir, como en este
caso, a la autorización de un matrimonio nulo por falta de verdadero consentimiento
matrimonial (cfr. arts. 45 y 73-1º CC).
IV. Ahora bien, las dificultades prácticas de la prueba de la simulación son sobradamente
conocidas. No existiendo normalmente pruebas directas de ésta, es casi siempre necesario acudir a la prueba de presunciones, es decir, deducir de un hecho o de unos
hechos demostrados, mediante un enlace preciso y directo según las reglas del criterio
humano, la ausencia de consentimiento que se trata de probar (cfr. art. 386 LEC).
V. En el caso actual se trata de autorizar la expedición de un certificado de capacidad
matrimonial para la celebración de un matrimonio en Marruecos, entre una ciudadana
española, y un ciudadano marroquí, y de las audiencias reservadas se desprenden
determinados hechos objetivos de los que cabe deducir que el matrimonio que se
pretende celebrar no persigue los fines propios de esta institución. No tienen idioma
común, la entrevista que se le practicó al interesado se hizo mediante intérprete ya
que desconoce el idioma español, en este sentido uno de los motivos que la resolución
arriba citada del Consejo de la Unión Europea señala como factor que permite presumir
la existencia de un matrimonio de complacencia es el hecho de que los contrayentes
no tengan idioma común y eso es, precisamente, lo que sucede en este caso. La
interesada contrajo matrimonio con un ciudadano cubano en el año 2001 y se divorció
del mismo en el año 2006. La interesada desconoce la fecha de nacimiento del
interesado así como el lugar exacto; el interesado desconoce el nombre de alguno de
los hermanos de ella, desconoce los ingresos de ella ( dice que 500 euros cuando son
1.000 euros), su número de teléfono, nivel de estudios, idiomas hablados, su dirección,
de que ha sido operada ( dice de los ojos y ella dice que de la rodilla) por su parte ella
desconoce donde vive el interesado,( dice que en un pueblo a las afueras de F. pero
desconoce su nombre), su número de teléfono, etc. El interesado dice que ella ha ido
a visitarlo dos veces a Marruecos y una vez a A. D., sin embargo ella dice que ha ido
tres veces a Marruecos y una en Dubai; desconocen gustos y aficiones. Por otro lado la
interesada es 33 años mayor que el interesado.
VI. A la vista de lo que antecede, se considera que existe base suficiente para entender
que el ministerio fiscal y el encargado del registro civil hayan deducido la inexistencia
de una voluntad de contraer matrimonio con los fines propios de ésta institución. Su
deducción no es ilógica ni arbitraria y siempre ha de tenerse en cuenta que, por
razones de inmediación, las personas que han presenciado las manifestaciones de los
interesados son las que están en mejores condiciones para apreciar una posible
simulación.
Esta dirección general, a propuesta de la Subdirección General de Nacionalidad y
Estado Civil, ha acordado desestimar el recurso interpuesto y confirmar la resolución
apelada.
Madrid, 13 de abril de 2018.
Firmado: El director general: Francisco Javier Gómez Gálligo.
Sr. juez encargado del Registro Civil de San Bartolomé de Tirajana.
* Información obtenida del Boletín del Ministerio de Justicia del Gobierno de España (Año LXXIII Núm. 2.216 Febrero de 2019)
Las citas se solicitan a través del correo electrónico, una vez concretadas, se realizan por whatsApp siempre a partir de las 15:00h.
Las llamadas se recibirán a partir de las 14:30h española. Si quieres comunicarte en otro horario, escríbeme por whatsApp para concretar la hora.
Pagos en España por Bizum al +19516273109, Ampliamos nuestros servicios a nivel nacional y en Los Estados Unidos para España."
Horario
Horario Especial de Navidad
Del 23/12/2024 al 03/01/2025
10:00 a 14:00
De lunes a viernes
de 16:00h a 20.00h
excepto festivos.
Urgencias después de las 18:00H:
Pueden contactar al whatsapp 608 84 12 87.