Resolución de 27 de abril de 2018 (21ª)
III.3.1. Opción a la nacionalidad española
No es posible por razón de patria potestad alegando que el presunto padre adquirió la
nacionalidad española por residencia en 2010, por no resultar acreditada la filiación
paterna y porque la certificación gambiana acompañada no da fe de dicha filiación
por falta de garantías.
En las actuaciones sobre inscripción de nacimiento y opción a la nacionalidad española
remitidas a este centro en trámite de recurso por virtud del entablado por la promotora,
contra acuerdo dictado por el magistrado-juez encargado del Registro Civil Central.
Hechos
1. Con fecha 24 de noviembre de 2015, en el Registro Civil de Arenys de Mar
(Barcelona), se levanta acta de opción a la nacionalidad española, por la cual Dª. M. C.,
nacida el 16 de mayo de 1995 en G. (República de Gambia), hija de Don M. C. W.,
nacido el 18 de julio de 1972 en G. (República de Gambia), de nacionalidad española
adquirida por residencia y de D.ª F. S., nacida en República de Gambia, de nacionalidad
gambiana, opta a la nacionalidad española en virtud de lo establecido en los artículos
20.1.a) y 2.c) del Código Civil, prestando juramento de fidelidad a S.M. El Rey,
obediencia a la Constitución y las leyes españolas y renunciando a su anterior
nacionalidad.
Adjunta como documentación: hoja declaratoria de datos; documento de identidad de
extranjeros-régimen comunitario; pasaporte gambiano; certificado de
empadronamiento, expedido por el Ayuntamiento de P. M. (Barcelona) y certificado de
nacimiento de la interesada, traducido y legalizado, expedido por la República de
Gambia y certificado literal español de nacimiento del presunto progenitor, con
inscripción marginal de adquisición de la nacionalidad española por residencia el 18
de marzo de 2010.
2. Recibidas las actuaciones en el Registro Civil Central, con fecha 26 de febrero de
2016 se dicta providencia, interesando del registro civil correspondiente se remita
testimonio del escrito de solicitud y posterior ratificación del expediente de nacionalidad
del presunto padre de la promotora, en los particulares que hacen alusión a su estado
civil e hijos habidos.
3. Con fecha 9 de mayo de 2016, el magistrado-juez encargado del Registro Civil
Central, dicta acuerdo por el que deniega la inscripción de nacimiento y la opción de
nacionalidad de la promotora, sin perjuicio de que acreditada su filiación biológica con
padre español surta los efectos que corresponda, toda vez que en el expediente de
nacionalidad por residencia del presunto padre, éste no mencionó en modo alguno a
la optante, como venía obligado, ya que a la fecha de la declaración efectuada por el
padre, era menor de edad.
4. Notificada la resolución, la interesada interpone recurso ante la Dirección General
de los Registros y del Notariado, solicitando le sea concedida la nacionalidad española
por opción, alegando que el hecho de que su padre no la mencionase en su expediente
de nacionalidad española por residencia se debió a un error o una mala interpretación,
que no debe causar efecto negativo a su hija, ya que ambos han actuado de buena fe.
5. Trasladado el recurso al ministerio fiscal, éste interesa la desestimación del mismo
por informe de 25 de noviembre de 2016 y el encargado del Registro Civil Central
remitió el expediente a la Dirección General de los Registros y del Notariado para su
resolución.
Fundamentos de Derecho
I. Vistos los artículos 20 del Código Civil (CC); 15 y 23 de la Ley del Registro Civil (LRC);
66, 68, 85, 226 y 227 del Reglamento del Registro Civil (RRC), y las resoluciones, entre
otras, de 24-2ª, 24-3ª de abril de 2003, 2-1ª de septiembre de 2004, 24-2ª de octubre
de 2005, 26-2ª de junio de 2006, 29-2ª de noviembre de 2007, 27-6ª de mayo, 2-6ª
de julio y 14-2ª de octubre de 2008.
II. Para que un nacimiento acaecido en el extranjero pueda inscribirse en el registro
civil español es necesario que aquél afecte a algún ciudadano español (cfr. art. 15 LRC
y 66 RRC), pudiendo prescindirse de la tramitación del expediente de inscripción fuera
de plazo cuando se presente certificación del asiento extendido en un registro
extranjero, “siempre que no haya duda de la realidad del hecho inscrito y de su
legalidad conforme a la ley española” (art. 23, II, LRC) y siempre que el registro
extranjero “sea regular y auténtico, de modo que el asiento de que se certifica, en
cuanto a los hechos de que da fe, tenga garantías análogas a las exigidas para la
inscripción por la ley española “ (art. 85, I, RRC).
III. En este caso el presunto padre adquirió la nacionalidad española por residencia el
18 de marzo de 2010 y pretende la promotora, asistida por ello, inscribir su nacimiento
por medio de una certificación gambiana, en la cual se hace constar que nació el 16
de mayo de 1995 en G. (República de Gambia), si bien la inscripción de nacimiento se extendió casi catorce años después, el 10 de abril de 2009. Por otra parte, el presunto
progenitor, en su expediente de nacionalidad por residencia, en solicitud de fecha 2 de
agosto de 2006, manifestó que su estado civil era soltero y que no tenía hijos menores
de edad a su cargo, no citando en modo alguno a la interesada que, en aquel momento,
era menor de edad, como venía obligado, toda vez que el artº 220 del RRC, establece
que, en la solicitud de concesión de la nacionalidad española por residencia se
indicará especialmente : “… 2º. Su estado civil; menciones de identidad y lugar y fecha
de nacimiento del cónyuge y de los hijos sujetos a la patria potestad”.
IV. En esta situación no puede prosperar el expediente tanto, como se ha dicho, por la
falta de garantías de la certificación local aportada como por no haber mencionado el
presunto padre de la interesada la existencia de ésta en el expediente de nacionalidad
por residencia, lo que genera dudas fundadas sobre la realidad del hecho inscrito y de
su legalidad conforme a la ley española (art. 23, II, LRC). Por lo mismo no puede
considerarse acreditado por ahora que la optante a la nacionalidad española haya
estado sujeta a la patria potestad de un español (cfr. art. 20 CC).
Esta dirección general, a propuesta de la Subdirección General de Nacionalidad y
Estado Civil, ha acordado desestimar el recurso interpuesto y confirmar la resolución
apelada.
Madrid, 27 de abril de 2018
Firmado: El director general: Francisco Javier Gómez Gálligo.
Sr. juez encargado del Registro Civil Central
* Información obtenida del Boletín del Ministerio de Justicia del Gobierno de España (Año LXXIII Núm. 2.216 Febrero de 2019)
Las citas se solicitan a través del correo electrónico, una vez concretadas, se realizan por whatsApp siempre a partir de las 15:00h.
Las llamadas se recibirán a partir de las 14:30h española. Si quieres comunicarte en otro horario, escríbeme por whatsApp para concretar la hora.
Pagos en España por Bizum al +19516273109, Ampliamos nuestros servicios a nivel nacional y en Los Estados Unidos para España."
Horario
Horario Especial de Navidad
Del 23/12/2024 al 03/01/2025
10:00 a 14:00
De lunes a viernes
de 16:00h a 20.00h
excepto festivos.
Urgencias después de las 18:00H:
Pueden contactar al whatsapp 608 84 12 87.